Una veintena de jóvenes Constructores del Reino participan en el campo de trabajo «POR ELLOS» organizado por MAR España en Alcalá la Real.
Teniendo el pensamiento del Venerable José Gras como premisa «el Bien nunca es estéril»,
un grupo de jóvenes procedentes de Alcalá, Benifaiò, Granada, Jaén y Sevilla se ha desplazado
hasta el municipio jienense para colaborar como voluntarios en diferentes organismos eclesiales y civiles, aprovechando el tiempo estival como una oportunidad para salir del propio yo y pensar en los favoritos de Dios. Los ámbitos e instituciones de pastoral social en los que han colaborado son los siguientes:
En la esfera de la exclusión social, el MAR ha colaborado con Cáritas interparroquial, donde
los jóvenes han preparado lotes de alimentos, han clasificado y ordenado en el ropero, han
preparado juguetes para niños migrantes, han elaborado jabón casero… Al colaborar con esta
organización eclesial, toman conciencia del elevado número de familias que recurre a esta Cáritas y del papel de los seguidores de Jesús en la sociedad.
También han atendido la realidad de la tercera edad, colaborando con el Centro de Día
Sierra Sur. Allí los Constructores han participado en la gimnasia con los mayores, han paseado y
charlado con ellos, han hecho todo tipo de manualidades, han cantado y bailado al son de la
guitarra… Ha sido una experiencia intergeneracional preciosa, donde se ha vivido en primera persona la «cultura del cuidado» que propone el Papa Francisco.
La diversidad funcional también ha sido un ámbito de apostolado, colaborando con dos
instituciones alcalaínas. La primera de ellas, Afaníes, se dedica al trabajo de la infancia y con ellos el MAR ha colaborado en la escuela de verano inclusiva con algunos niños con diversidad funcional haciendo globoflexia, juegos, excursiones, talleres… La segunda, el Centro Ocupacional Los Amigos, trabaja con adultos, y allí los Constructores han participado en los talleres fabricando llaveros, alfombras, flores de madera… y actividades lúdicas como karaoke y crucigramas.
El campo de trabajo «POR ELLOS» se ha desarrollado a lo largo largo de casi una semana,
dedicando todas las mañanas al voluntariado social mientras que por las tardes y las noches se han alternado actividades lúdicas, culturales y formativas, así como reflexión en torno a las vivencias con las periferias. Los jóvenes han tenido la oportunidad de acercarse a los sacramentos de la Eucaristía y de la Reconciliación, así como momentos de desierto, oración personal y adoración.
Desde estas líneas el MAR quiere agradecer a todas las instituciones que han colaborado haciendo posible una experiencia inolvidable en la IV edición del campo de trabajo. En primer lugar, expresamos nuestra gratitud a la Comunidad de Hijas de Cristo Rey en Alcalá la Real que ha participado activamente con nosotros. De igual manera, expresamos nuestra gratitud a la FEJG que nos ha permitido hacer uso de sus instalaciones. Agradecemos también al Ayuntamiento de Alcalá la Real, en general, y en particular a sus áreas de Cultura y Turismo; Deportes; Servicios Sociales, Salud, Familias y Consumo. También a las instituciones que han facilitado el voluntariado: Afaníes, Centro ocupacional Los Amigos, Centro de día Sierra Sur y Cáritas interparroquial. Por último, agradecer a los organismos eclesiales que han intervenido haciendo del campo de trabajo no solo una experiencia de beneficencia sino una experiencia eclesial desde la sinodalidad: gracias a la Parroquia de Santa María la Mayor, la Real Cofradía de Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada, Real Monasterio de la Encarnación, MAR Argentina, Radio María y OCASHA, cristianos con el sur.
Servicio, gratuidad, abnegación, fraternidad, sensibilidad… son las palabras que mejor
resumen esta experiencia en tiempo de vacaciones para los jóvenes Constructores del Reino en cuyo interior han resonado la palabras del evangelista «cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».