«La Iglesia es la humanidad unida». Pese a estar escritas hace más de un siglo, estas palabras de José Gras cobran vigencia y actualidad en el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios.
Indudablemente la XVI Asamblea del sínodo marca un punto de inflexión para los católicos del mundo entero. Por ello, con el deseo de profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el 12 de noviembre varias decenas de adultos del Movimiento Apostólico Cristo Rey en España nos encontramos en la hospedería de montaña «Morciguillinas» en Cortijos Nuevos (Jaén). Una oportunidad para revivir nuestra propia identidad que nos define como «miembros activos de la Iglesia con un fuerte dinamismo apostólico».
El viernes, tras la alegría de volver a abrazarnos, cenamos en fraternidad, compartiendo la vida. A continuación empezamos a familiarizarnos con algunos términos como Lumen Gentium, Juan XXIII, Vaticano II… conceptos que descubrimos mientras reímos y jugamos a una divertida dinámica llamada «Guess up eclesiológico». Finalizamos la jornada en presencia de Aquel que nos llama a seguirle, haciendo resonar en el corazón las palabras del salmista «dad gracias al Señor porque es bueno».
Comenzamos la jornada del sábado unidos a la oración de la Iglesia, los laudes. Recorremos rápidamente la historia de la Iglesia, desde Pentecostés hasta el Concilio Vaticano II haciendo hincapié en los acontecimientos y personas más destacadas: Concilios de Nicea y Trento; san Benito de Nursia y el surgimiento del monacato; la contrarreforma y los jesuitas… así hasta llegar a 1962, año en que comienza el Concilio Vaticano II. Nos contextualizamos, diferenciando los tipos de documentos magisteriales como antesala de los grandes documentos conciliares. A partir de ahí, comenzamos, a profundizar en la constitución dogmática Lumen Gentium. Mediante imágenes descubrimos el misterio de la Iglesia: rebaño, arado, edificación, Jerusalén celestial… Después, en un momento de desierto leemos y oramos el segundo capítulo de Lumen Gentium para después compartir fraternalmente impresiones, pensamientos e ideas.
La tarde comienza recordando a la Iglesia en el pensamiento del Venerable José Gras. Descubrimos el tercer capítulo de Lumen Gentium, la jerarquía del Pueblo de Dios y cómo nos organizamos en España. El momento más especial del día es con Él porque «solo en la adoración de Dios podemos encontrar la felicidad temporal y eterna». Por la noche, en otro clima, seguimos trabajando la constitución dogmática sobre la Iglesia, en concreto el quinto capítulo referido a la santidad, celebrando la fiesta de los bienaventurados en un ambiente festivo y distendido.
Concluimos el día con las palabras de San Pablo «damos siempre gracias a Dios».
El domingo, tras unirnos a la Iglesia a través de los laudes. Nos preguntamos: Y eso del sínodo… ¿de qué va?: etimología, historia, derecho canónico… pinceladas con las ideas generales pasar pasar a lo particular: la XVI Asamblea: comunión, participación y misión. A continuación, compartimos la eucaristía «Sacramento de los sacramentos» con la comunidad parroquial de Cortijos Nuevos que nos acoge. Nuevamente en casa, Eva Fernández, Coordinadora del Foro Internacional de Acción Católica, nos comparte su testimonio como participante en el sínodo de la sinodalidad. Sus palabras son acicate y esperanza del futuro de nuestra Iglesia.
A lo largo del restante curso pastoral «Contigo», Constructores y Comunidades del Reino seguiremos profundizando en eclesiología. Leyendo, orando y reflexionando los demás capítulos de Lumen Gentium forma simultánea a nivel local.