Los días 22 y 23 de octubre de 2022 la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida ha organizado las XLIII Jornadas Nacionales de Apostolado Seglar en la “Sedes Sapientiae” de la Conferencia Episcopal Española en Madrid.
Tras la aprobación en la 119a Asamblea Plenaria de los Estatutos del Movimiento Apostólico Cristo Rey, los miembros del Consejo Nacional de España han sido convocados por primera vez a participar en estas jornadas de trabajo que este año han sido bajo el tema, «El primer anuncio en clave de sinodalidad». La participación del MAR en este encuentro nacional ha hecho experimentar lo que indican los Estatutos: sentir que el Movimiento es “miembro activo de la Iglesia con un fuerte dinamismo apostólico” (Art. 3).
En la mañana del sábado, Monseñor Rino Fisichella, presidente del Dicasterio para la Nueva Evangelización, habló sobre la importancia y prioridad pastoral del Primer Anuncio en el actual contexto social. El arzobispo italiano insistió en que si se quiere delinear las características del Primer Anuncio es necesario apoyarse en la Escritura, utilizando como muestra los textos de la Anunciación y la historia de Felipe y el Etíope, narrados en el evangelio de Lucas y el libro de Hechos de los Apóstoles, respectivamente. El desafío del Primer Anuncio – afirmó Fisichella – es predicar con la vida para ser capaz de tocar el corazón del interlocutor. Tras la ponencia de monseñor, miembros de Acción Católica dieron claves prácticas para incluir el Primer Anuncio en las programaciones pastorales de las delegaciones diocesanas, movimientos y asociaciones. Entre las pautas más destacadas están el estar atento a los signos de los tiempos, el sistematizar los procesos y el contemplar el Primer Anuncio en clave de sinodalidad.
En la tarde, divididos en grupos de trabajo heterogéneos, se realizaron talleres sobre el Primer Anuncio en diversos contextos. Siguiendo la técnica del juego de rol se analizaron situaciones junto a momentos de diálogo y los elementos del mismo, subrayando lo que debe y no debe hacer un evangelizador. Tras celebrar la Eucaristía, hubo una tertulia distendida e informal con el Padre Damiánn, sacerdote redentorista conocido por su presencia en televisión y redes sociales, que compartió su experiencia del Primer Anuncio en las redes sociales en general y en Tiktok en particular.
La mañana del domingo se trabajó el documento poscongresual “Nuevos frutos para un Pueblo de Dios en camino”. Por grupos, fue diseñada la hoja de ruta del Primer Anuncio de forma global con la complementariedad de los diferentes itinerarios que marca la CEE al laicado español: Acompañamiento, Procesos formativos y Vida pública, teniendo muy presente el proceso sinodal y el Congreso de Laicos de 2020, en el que también hubo participación del Movimiento Apostólico Cristo Rey. Estos grupos de trabajo fueron una verdadera experiencia de sinodalidad, comunión, entre las delegaciones, asociaciones y los diversos movimientos convocados. El encuentro finalizó con la intervención de D. Luis Manuel Romero Sánchez, director que compartió a los responsables de las delegaciones diocesanas, movimientos y asociaciones en España, informaciones y proyectos de la Comisión de los Laicos, Familia y Vida.