En torno al interrogante «¿Cuánto vale la vida?» se reunieron en Granada el pasado 13 de mayo miembros adultos del Movimiento de toda España para formarse en la moral de la persona, continuando así la formación iniciada ya en el ámbito local. La primera parte de la jornada corrió a cargo de Diego Molina y versó sobre el final de la vida. El sacerdote diocesano, delegado de pastoral de la salud en Granada, hizo hincapié en la importancia de crear una cultura del cuidado en la sociedad. Especialmente el cuidado de todas las dimensiones del ser humano, no solo sola física y psicológica, sino también las dimensiones social y espiritual. El capellán del Hospital Ruiz de Alda, clarificó conceptos como testamento vital, cuidados paliativos y esfuerzo terapéutico; términos que se escuchan con frecuencia en conversaciones o medios de comunicación cuyas definiciones y usos realmente desconocemos.
Tras un receso, continuamos el encuentro acompañados de Soledad Serrano y Ana Isabel Garralda, que nos hablaron del principio de la vida. Desde su perspectiva acompañando a personas en los Proyectos Raquel y Ángel, nos hablaron de legislación, cifras, causas y consecuencias de la interrupción del embarazo. Así como del papel de los profesionales sanitarios, y la existencia de otras opciones a la interrupción inducida de la gestación. Fue muy interesante conocer cómo la Iglesia también atiende esta realidad social y a estas personas, fundamentalmente mujeres, no desde la criminalización sino desde la misericordia evangélica.
Después de almorzar, el Equipo de Formación y Liturgia dinamizó el trabajo de «Evangelium Vitae». Al llegar los Constructores y Comunidades del Reino participantes se encontraron una provocación, esto es, una una invitación o sugerencia, ubicada en el espacio de reunión que invitaba a participar, explorar, descubrir… A continuación, se crearon aleatoriamente pequeños grupos de trabajo para profundizar en los diferentes capítulos de la encíclica a través del arte: cine, música y artes plásticas.
Finalizamos el encuentro con una oración por la vida ante María, «Madre de los vivientes».
En torno a la luz del cirio pascual, resonaron las palabras de José Gras que nos enviaban a «hacer sentir a la sociedad herida de muerte la luz y el bálsamo de la vida». Con este encuentro concluye el primer bloque temático centrado en la moral de la persona del Plan de Formación para el Trienio 2022-2025 del Movimiento en España.
Equipo de Comunicación de España.