Durante el año 2022 se han llevado a cabo tres encuentros formativos para hermanas que se encuentran en la “mitad de la vida”. El primero se celebró en Garín (Argentina), del 26 al 28 de marzo; el segundo en Pueblo Libre (Perú), del 28 al 31 de octubre; el tercero en San Gregorio (España), del 3 al 6 de diciembre. Publicamos a continuación el testimonio de dos de las hermanas participantes.
Cristo reina
Los días 28 al 31 de octubre del 2022, fuimos convocadas por el Gobierno general al encuentro formativo en Lima. Desde un primer momento, en la oración de inicio, nos adentramos en el sentido de nuestra Consagración y en la necesidad de “abrillantarla”, fuimos tomando conciencia de los años de nuestra entrega al Señor, recorriendo su llamada amorosa un día, con nuestros sueños, ilusiones, esperanzas y deseos de serle cada día más fieles.
Con la ayuda de algunos documentos de reflexión pudimos constatar nuestras debilidades y limitaciones, así como también la invitación de querer “abrillantar nuestra consagración” después de tantos años entregados al Señor; fue una riqueza el compartir, escucharnos, hablar desde el corazón, con respeto y caridad, constatando nuestras fragilidades y sobre todo sintiéndonos amadas tal y como somos.
Fue muy emotiva y profunda la actividad que realizamos de sacar brillo (limpiar) nuestra alianza (anillo), donde nos dimos cuenta que necesitaba ser frotada muchas veces para quedar con su “brillo” inicial, incluso nuestra alianza tenía algunas ralladuras o marcas por los años de uso… cuanta verdad para confrontar el camino recorrido y todo aquello que necesitamos para abrillantar nuestra consagración hoy.
A continuación, repasamos el proceso necesario que el joyero necesita para poder obtener nuestra “alianza”: procesado, fundido, refinado y sellado … compartimos cada una de estas facetas adaptándola a nuestras realidades personales y comunitarias, donde redescubrimos que “no todo es oro”; somos barro llamado a dejarse procesar por nuestro Rey, que desde lo que somos estamos llamadas a fundirnos en un solo corazón y una alma, llamado urgente a sentirnos una hermana de la otra porque compartimos de la riqueza de un CARISMA, llevando el sello de Hijas de Cristo Rey.
Gracias Señor por lo compartido durante estos días, gracias a nuestro Instituto por darnos esta oportunidad de compartir estos momentos de formación y gracias también a la Hna. Rocío Ortíz porque fue “puente” para reencontrarnos con el Dios que quiere mantener “abrillantar” nuestra “alianza” y por ayudarnos a decir “yo sé quién soy…”. Gracias!!!
Hna. Yrma Ortíz HCR
Cristo reina
Nuestra Madre General nos da la bienvenida y presenta el objetivo del encuentro formativo: “Medio que nos ayuda a renovar fraternidad, deseo, consagración”. Una pregunta clave: ¿Cómo estamos viviendo nuestra consagración?. Una afirmación: Nos encontramos hermanas que compartimos una etapa de la vida, sintiéndonos identificadas entre nosotras por lo que ella lleva consigo, pero sobre todo el deseo de hacer reinar a Cristo, de caminar guiadas por su Palabra y por el carisma que nos convoca.
Seguidamente la Hna. Fátima Falcón nos hace un recorrido por los posibles síntomas que vivimos en esta etapa de realismo ¿En la meseta de nuestra vida, cómo me encuentro?…y desde ahí nos lanza a: ” Mirar el pasado con gratitud, Vivir el presente con pasión y enfrentar el futuro con esperanza”, en su dinámica se inicia un compartir sincero , sereno y muy enriquecedor que va a permanecer en todo el encuentro por parte de todas las presentes.
Continúa con palabras del Padre que nos invita a “ Abrillantar el oro de nuestra consagración…” Interpeladas desde todo un proceso (del oro), que nos hace viajar a lo más profundo de nosotras mismas y desde aquí compartir vivencias, dificultades, esperanzas .
Espacio de lectura y reflexión personal con “Una cuestión de personalidad: ”Yo sé quién soy”: Consagrada ¿a quién y a qué?; llamadas a la 4 “R”: Recuperar la Identidad, Recuperar el Centro. Jesús y su reino, Recuperar las Virtudes Teologales, Recuperar la vida de Cristo Pobre, Virgen y Obediente.
El lunes 5 de diciembre, somos acompañadas por la Hna. Teresa Gil STJ, quien nos cuestiona : ¿ qué pregunta sale de nuestro corazón? Y afirma: “sólo las preguntas hacen dar el paso siguiente”: ¿El modo en el hoy de Jesús?, ¿Cómo ayudarme a elegir lo esencial de lo accesorio?, ¿ cómo podemos ser más significativas?…. Hace un recorrido desde “la Mística de nuestra Identidad de Discípulas de Jesús, Centro de nuestra consagración.”,” Itinerario creyente de fe”, y por supuesto dejando nuevas preguntas: ¿Cómo se está comunicando Dios conmigo? ¿Qué aprendizaje celebramos? ¿3 momentos cumbres en mi historia de relación con Jesús?, ¿Qué matiz reconozco en cada momento? ¿Qué dicen de mi identidad…? Contemplar a Jesús es contemplar nuestra identidad: “Un Yo más yo que yo mismo”.
Martes 6, la Hna. Béatrice Ndour en la mañana nos presenta “Una cuestión de cuidados” Nos hace un recorrido por los cuidados de Dios a su Pueblo en la Sagrada Escritura y el culmen de su cuidado en Jesús de Nazaret… el Magisterio del Papa Francisco: Cuidado de la tierra, cuidado de la familia, cuidado de la dignidad humana…y el cuidado en nuestra vida retomando lo trabajado en los días anteriores, “el pulir y abrillantar nuestra consagración: Urgidas a adoptar “El cuidado como forma de existir en nuestra vida consagrada.”
Por la tarde para concluir el encuentro: Portadoras de una Bendición. Momento de encuentro y dialogo con la BENDICIÓN de nuestro P. Fundador, lo que aconteció aquel 7 de julio que se renueva a modo de envío. Las palabras de nuestra Madre General van desgranando esta bendición “con la futuras”, y nos interroga: ¿Qué brillo puede dar esta Bendición a nuestro Ser de Hijas de Cristo Rey? Y 4 desafíos, Ser Signos de Alegría, Profecía, Comunión y Mujeres atentas a Dios y al mundo. Junto a la habitación del Padre, en el museo, oramos agradecidas al Señor por la forma como ha continuado guiando al Instituto y pedimos que esa bendición se siga difundiendo a través de nosotras.
Encuentro, celebración, fraternidad, agradecidas por esta oportunidad a nuestro Instituto, en las hermanas del gobierno que con tanto cuidado y espero lo han preparado, a cada una de nuestras comunidades y sobre todo a la comunidad de San Gregorio que nos acogió con tanto cariño y desvelo. Casa donde resuena con tanta fuerza la Pasión de un Hombre, nuestro fundador, por Cristo Rey y su reino. Y nos trasmite de nuevo su BENDICIÓN.
Hna. Lourdes Jiménez HCR