Ir al contenido
  • Documentos
  • Recursos
  • Contacto
  • Acceso
Menú
  • Documentos
  • Recursos
  • Contacto
  • Acceso
Buscar
Cerrar
Facebook-f Twitter Youtube

  • Fundador P. José Gras
    • Biografía
    • Lema
    • Causa de canonización
  • Hijas de Cristo Rey
    • Historia
    • Carisma
    • Misión
  • En el mundo
  • Gobierno General
Menú
  • Fundador P. José Gras
    • Biografía
    • Lema
    • Causa de canonización
  • Hijas de Cristo Rey
    • Historia
    • Carisma
    • Misión
  • En el mundo
  • Gobierno General

Buscar
Cerrar
Facebook-f Twitter Youtube
  • Fundador P. José Gras
    • Biografía
    • Lema
    • Causa de canonización
  • Hijas de Cristo Rey
    • Historia
    • Carisma
    • Misión
  • En el mundo
  • Gobierno General
  • Documentos
  • Recursos
  • Contacto
  • Acceso
Menú
  • Fundador P. José Gras
    • Biografía
    • Lema
    • Causa de canonización
  • Hijas de Cristo Rey
    • Historia
    • Carisma
    • Misión
  • En el mundo
  • Gobierno General
  • Documentos
  • Recursos
  • Contacto
  • Acceso

Inicio / Comunidades y obras / En Saquisilí celebran el día del indígena

En Saquisilí celebran el día del indígena

  • Comunidades y obras
  • 23 Dic 2020

En la Diócesis de Latacunga el sábado día 12 hemos celebrado el Día del Indígena. Este día junto con otros acontecimientos: la celebración de la Asamblea Nacional de Pastoral Indígena, las reuniones mensuales del Api en la diócesis nos permiten tomar una conciencia mayor de la Misión con estos hermanos.

En Saquisilí hay un gran número de hermanos indígenas, también llamados pueblos originarios, son unas cuarenta comunidades las que pertenecen al cantón de Saquisilí. Son muchos los valores que nos transmiten y que nos hacen mirar la vida, lo esencial y lo realmente importante. Día a día queremos esforzarnos como agentes de pastoral para llegar a este mundo y escuchar la voz del Espíritu en sus costumbres y modos de vida.

El día 12 fue día de acción de gracias, donde comenzamos con una eucaristía celebrada por Monseñor Giovanni paz, obispo de la diócesis de Latacunga, acción de gracias por la vida de tantos agentes de pastoral de Latacunga que viven al servicio del mundo indígena. Gracias por los deseos de llegar con ellos a través de la formación, mirando sus raíces y valorándolas de verdad. Dejándonos iluminar en todo desde la Palabra, como María con servicio atento y delicado a los demás. “Mirando la autoridad siempre es para servir, buscando el bien común para todos teniendo como principio fundamental a la persona humana, por encima de cualquier interés personal, económico, político… “nos decía Monseñor Giovani en su homilía. Posteriormente hubo un conversatorio en Radio Latacunga sobre el modo de vida de estos pueblos.

En estas líneas queremos resaltar los grandes valores propios del pueblo indígena: el valor de lo comunitario, de la solidaridad, el respeto a la “Pachamama” porque Dios es el creador de la vida que confía en cada uno de nosotros para cuidar la casa común, la casa de todos, la tierra.

El pueblo indígena día a día camina en la conciencia integral, donde todos los recursos naturales sean protegidos y defendidos, de manera especial en los territorios de estos pueblos. El uso de la minería, del agua, de los monocultivos son temas que atañen fuertemente a estos territorios. No podemos perder de vista que debemos crecer en la Comunión con la Querida Amazonía porque el Ecuador es un “sólo Ecuador” y el mirar la Madre Tierra nos lo recuerda.

Al escribir esta reseña no queremos olvidar el pensamiento de Monseñor Leonidas Proaño, gran defensor de estos pueblos, “el mundo indígena tiene una profunda espiritualidad, hombres que se encuentran con Dios continuamente, y lo descubren en la naturaleza y en el día a día, por eso queremos seguir llevando a nuestros hermanos indígenas al encuentro con Cristo, desde la base de la palabra de Dios que ilumina, corrige y reprende como decía Pablo. Solo cuando nos encontremos con Jesucristo seremos capaces de transformar el mundo de hoy.

Fue un día también para celebrar la pascua de Monseñor José Mario Ruiz navas, y dar gracias por todos los esfuerzos que él dedicó por el mundo indígena elaborando programas sociales y de formación cuando fue obispo de la diócesis de Latacunga (1969-1989). Él fue quién inició la presencia de las Hijas de Cristo Rey en Ecuador en el año 1999 siendo obispo de Portoviejo.

Las Hijas de Cristo Rey al vivir nuestra misión en el mundo indígena, queremos vivir nuestro lema “Cristo reina” sin dejar que se pierda el sentido de lo sagrado, ya que necesitamos crecer en la espiritualidad del encuentro con Cristo en eucaristía y a través de nuestra acción caritativa y humana. Que, si surge de una profunda convicción del encuentro con Jesús, sabemos la obra es de Dios.

1-min
2-min
3a-min
5-min
8-min
17868606-min
IMG_20201212_075956-min
IMG_20201212_081626-min
IMG_20201212_082246-min
indigenas_luchan_por_sus_derechos_a_la_educacion_2016088065643-682x512-min
Anterior
Siguiente
¡Comparte esta noticia!
AntAnteriorRecogida de alimentos en Cristo Rey de Las Rozas
Siguiente“Cartas homenaje”Siguiente

Noticias recientes

II Jornada de Estudio Intensivo PJVHCR en Granada

Proyectos Hacer el Bien 2023

Encuentro PJV internacional

Enlaces de interés
  • Obras educativas HCR España
  • Pastoral Educativa HCR Arq.
  • Obras educativas HCR España
  • Pastoral Educativa HCR Arq.
Legal
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
Contacto
  • General Manso, 9
    28011 Madrid (España)
  • 0034 914799385
Diseño realizado por LCIbérica
Facebook-f Twitter Youtube
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies técnicas de este sitio web. Consulta la Política de Cookies.
Acepto
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR